viernes, 1 de abril de 2016

evaluación 1 de abril

En la última clase, María Jesús nos habado de la evaluación en general.
Para empezar, nos ha comentado sobre la evaluación de que se desarrolló en el siglo pasado. Una evaluación dedicada a pruebas subjetivas y unidades didácticas. Y una evaluación en la que no valora todo, ya que te puede ocurrir que un día estés enfermo o nervioso.

En la actualidad se están mezclando la evaluación cualitativa y cuantitativa. Se evalúa el proceso de aprendizaje más que los conocimientos finales. Se conoce como evaluación formativa.
¿ Sería bueno que viniera alguien externo el día del examen para garantizar que todos los alumnos de tercero de magisterio, sepan y manejen los contenidos mínimos?

Hay otros tipos de evaluación:

  1. Interna:realizada por el maestro dentro del aula
  2. externa: realizada por alguien externo
  3. Núcleo familiar
  4. clases paralelas en la que los niños corrigen los exámenes de otros compañeros
  5. dinámica: no es fija, se puede ir cambiando de esgos.

Diferencia entre evaluación y calificación.
La primera es una valoración de los hechos mientras que la calificación es una nota final.

La mejor manera con la que rinde los alumnos es cuando están siendo evaluados, por lo tanto, las cosas se desactivan por medio de la repetición, espectacularidad y por lo insignificante qye sean las pruebas.

En las unidades didácticas lo que hay que evaluar es el cumplimiento de los objetivos ya que fundamentan el resto de las cosas. La clave está en el enunciado de objetivos.

Existen las pruebas:

  • formales
  • informales
  • por observación, la mejor manera para decidir qué estudiar y cómo enseñarlo.
Las rubricas sirven para que los niños sepan que le van a evaluar y cómo lo van a hacer. Lo malo es que se pierden cosas por el camino.

El autor del día ha sido Juan Francisco Casas, autor conocido por hacer cuadros gigantescos en los que reproduce en pintura, fotografías que se hace la gente así misma.


ACTIVIDAD
En grupos de 6 tenemos trabajar cómo llevaríamos las estéticas de Juan Francisco Casas a niños de 10 años fijándonos en qué evaluaríamos y cómo evaluaríamos.
Mi grupo yo hemos propuesto que por parejas se hagan una selfie y la pareja de al lado tiene que dibujar esa foto.

El consejo que no dan las madres es: "Las cosas cambian en un segundo, incluso de estar vivo a estar muerto".





No hay comentarios:

Publicar un comentario