Lo primero que han hecho es escribir en un folio una frase que estuviera relacionado con la prehistoria, y en la otra cara del folio tenían que dibujarlo. Después de realizarlo, tenían que enseñarlo al resto de compañeros para que tratase de adivinarlo.
A continuación, han dado los tipos de dibujos que existen.
- científicos: explican una determinada figura
- expresivos: reflejan lo que siente el autor, es perfecto para trabajar con los niños.
- realistas: es realista y consiste en hacer un dibujo de la vida real.
dibujo expresivo |
También se ha hablado acerca del desarrollo del dibujo en los niños.
En una primera etapa el niño dibuja lo que ve, dibuja su mundo y no distingue unas formas de otras.
Luego empieza una etapa en la que ya distingue las formas, y se fija de lo general a lo particular.
Y en la última etapa el niño ya pinta lo que no ve, empieza a dibujar elementos simbólicos.
Una actividad que se hacho para diferenciar el lado derecho del cerebro (creativo), del lado izquierdo (racionalidad), se ha realizado una actividad que consistía en dibujar un marciano al mismo tiempo que se apoya la cabeza en la mesa sobre lado derecho y después sobre el lado izquierdo.
Por último, se ha realizado una actividad en la que se tenía que dibujar una mesa, un cilindro y una semi esfera. Para ello se partían de tres líneas.
El consejo que no dan las madres: " hay mucho talento metido en los cajones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario