He llegado 5 minutos tarde a clase y cuando he entrado ,me he encontrado a todos mis compañeros encima de las mesas. Me he quedado a anonadado!. Resulta que esto, junto con otras dos cosas que hemos hecho a lo largo de la clase ( ponernos debajo de las mesas y decir una frase sentado y después esa misma frase tumbado), son estrategias que pueden hacer los alumnos en clase para saltarse la rutina.
Con estas acciones la profesora nos hace reflexionar del tiempo que pasan los niños sentados durante el curso,mirando a una persona todo el rato y sin poder moverse. ¿ Por qué los niños no pueden liberarse por un momento de la rutina?.
También, hemos aprendido cómo hablar en público y la importancia de la comunicación no verbal.
La maestra ha mostrado conductas que tenemos que hacer a la hora de hablar en público como tener los brazos pegados al cuerpo o hacer recorridos visuales a lo largo del público.
Para la comprensión de la comunicación no verbal la profesora ha hecho un símil con el dibujo de una casa.
Para hacer un buen discurso hay que:
1. comunicación no verbal
2.organización del discurso.
Presentación propia y resumen de lo que voy a contar. Y contar el contenido sin leer las diapositivas.
3. Dicción.
-claridad de la voz
-volumen
- silencios
- velocidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario